domingo, 28 de diciembre de 2008

Producir energía nuclear evalúan ingleses y rusos en Chile; Colombia, ¿en la mira?

Representantes de la firma británica Amec y la rusa Intermash presentarán en Chile opciones de plantas de energía nuclear. Amec tiene presencia en Brasil y espera expandirse a Colombia y Ecuador.
Según afirma este viernes el diario 'La Tercera', expertos de estas dos compañías presentarán estrategias de desarrollo, el marco normativo y la tecnología de esas plantas. La empresa local Amec-Cade, filial de la británica, se adjudicó hace un tiempo un estudio para determinar qué tecnología debe utilizar Chile si las autoridades optan por centrales nucleares para generar parte de la electricidad que necesita el país. Según el rotativo, Amec cuenta con varias décadas de experiencia y tiene actividades en el campo nuclear en Europa Central y del Este, Sudáfrica, Estados Unidos y Rusia, y la filial chilena es su plataforma de expansión hacia América Latina, que ya tiene presencia en Brasil y espera expandirse a Colombia y Ecuador. Raúl Tejeda, presidente de Amec-Cade, explicó a 'La Tercera' que la firma no fabrica reactores atómicos, pero tiene más de 50 años de experiencia en el desarrollo de esta energía, desde la ubicación de las centrales, hasta la programación, ordenamiento y planificación de los proyectos. También la Comisión Nacional de Energía (CNE) eligió a la Corporación Nuclear Eléctrica de Chile, filial de la rusa Intermash, para estudiar los impactos y riesgos de utilizar la energía nuclear en el país. Anatole Gubin, fundador y director general de la empresa, dijo que desde su fundación en 2005, Intermash presta servicios de mantenimiento a dos generadoras, de 1.000 megavatios (MW) cada una, que el estado ruso tiene en China y a una planta propia, de 800 MW, que posee en Ucrania. El Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet se abrió a la realización de una serie de estudios sobre la factibilidad de producir energía nuclear en el país, pero ha señalado que no tomará una decisión al respecto, que dejará en manos de las futuras autoridades del país. Chile afronta una creciente demanda de energía, a causa de su expansión económica, y problemas para satisfacerla, con una matriz energética predominantemente hídrica (62 por ciento), que cada cierto tiempo es afectada por las sequías. Los recortes que desde el 2004 sufren los envíos de gas natural que el país le compra a Argentina y la subida de los precios del petróleo han llevado a las autoridades a contemplar la opción atómica para satisfacer la demanda energética.

“El Patrón” Bermúdez se despidió de las canchas

El ex defensor de Boca Juniors, Jorge Bermúdez, se despidió del fútbol con un partido en su homenaje disputado el sábado en la ciudad colombiana de Armenia, donde nació, se informó hoy. El homenaje contó con la participación de más de 35 futbolistas, entre ellos Mauricio Serna, Oscar Córdoba, Néstor Fabbri y Daniel Tilger. El equipo denominado "Los Amigos del Patrón" venció 3-1 a la selección Colombiana en lo que fue la despedida de las canchas de "El Patrón". Además de las citadas figuras, estuvo presente su ex director técnico Carlos Bianchi, quien condujo al equipo ganador, y también el "Pibe" Valderrama. Bermúdez, de 37 años, debutó en 1988 en Deportes Quindío, club en el que se retiró, y luego jugó para América de Cali, Benfica, de Portugal, Boca Juniors, Olympiakos, Grecia, Newell's Old Boys, Barcelona de Ecuador, América de Cali, club al que regresó tras su paso por la Argentina, Deportivo Pereira e Independiente Santa Fe, estos dos últimos también de Colombia. Zaguero temperamental, fue amado por los hinchas de Boca, club en el que ganó seis títulos, entre estos dos Copas Libertadores (2000 y 2001) y una Intercontinental (2000). "Nunca debí irme de Boca Juniors", dijo durante su paso por Newell's Old Boys y por ello debió retirarse de la institución rojinegra, pero se ganó el afecto incondicional de los hinchas xeneizes que lo elevaron a la categoría de ídolo, algo que no es fácil para cualquier jugador que viste la camiseta azul y oro. Actualmente Bermúdez es entrenador y trabaja en la Academia de fútbol que fundó hace cuatro años en la ciudad de Armenia.