viernes, 27 de marzo de 2009

Anuncian para abril reunión entre Álvaro Uribe y Hugo Chávez, en Venezuela

El canciller Jaime Bermúdez aseguró el viernes que es muy posible que a mediados de abril los presidentes de Colombia y Venezuela se reúnan en una ciudad de ese país que no precisó.
El encuentro ''será antes de la Cumbre de las Américas (17 al 19 de abril) y hay dos fechas tentativas: 14 ó 15 de abril'', dijo Bermúdez a los periodistas a la salida de un foro universitario en Bogotá.
La última vez que Uribe y Chávez se reunieron fue en Cartagena de Indias el 24 de enero pasado.
Bermúdez enfatizó en que las relaciones entre los dos países ''pasan por un buen momento''.
El canciller también habló de un acto público que se realizó el jueves en Caracas para conmemorar el primer año de la muerte de Manuel Marulanda o ''Tirofijo'', el fundador de la guerrilla de las Farc.
"A uno como colombiano le indigna que cualquier ciudadano de cualquier lugar del mundo le haga un reconocimiento a un criminal y como Gobierno también indigna", dijo el ministro colombiano sobre el homenaje que decenas de personas le rindieron el jueves a 'Tirofijo', el ex jefe máximo de las Farc muerto hace un año.
"Es claro que esas manifestaciones son de un grupo privado de personas y no de una actitud o una marcha promovida del gobierno de Venezuela (...) Nosotros hemos conversado con el Gobierno de Venezuela en ese sentido y entendemos que no hay ningún tipo de apoyo a ese tipo de manifestaciones", dijo Bermúdez.

Agüero: "Messi es el mejor del mundo"

El futbolista, que no compareció ante la prensa durante la semana en los entrenamientos de la selección argentina efectuados en esta capital, aseguró al canal de deportes TyC Sports que su vida "ha cambiado bastante" desde el nacimiento de su hijo, al que ha llevado dos veces a los estadios y que en ambas su equipo ganó."Estoy viviendo momentos muy buenos y estoy entusiasmado también con la selección", que el sábado próximo se enfrentará a Venezuela en las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2010, señaló.Al referirse al delantero del Barcelona Lionel Messi, afirmó que "es el mejor jugador del mundo" y que él aspira a llegar a eso "algún día, jugando bien en el club y en el equipo nacional".En cuanto al seleccionador argentino, Diego Maradona, dijo que, pese a que es su suegro, está seguro de que si no rinde en el combinado, no lo mantendrá en el campo. "Tengo claro que si tengo que salir, Diego me va a sacar" del equipo, afirmó.Agüero será titular el sábado ante Venezuela, en una selección en la que Maradona planea alinear a Messi y al punta del Manchester United Carlos Tévez.

Colombia y Bolivia buscan salir de incómodo lugar

BOGOTA, mar 27 (Reuters) - La selección colombiana de fútbol buscará el sábado una victoria como local ante Bolivia para revivir sus posibilidades de clasificar al Mundial 2010, en un partido al que ambos llegan en una posición incómoda en la eliminatoria sudamericana.
Colombia viene de obtener varios resultados adversos, por lo que una derrota e incluso un empate dejarían al local al borde de la eliminación por tercera vez consecutiva de un Mundial, después de su ausencia en Japón y Corea 2002 y Alemania 2006.
El encuentro se jugará en el estadio El Campín de Bogotá a partir de las 19.20 hora local (0020 GMT).

Tormenta en el horizonte

Colombia creció 2,5% en 2008
La economía de Colombia creció 2,5% en el 2008, su peor comportamiento en los últimos seis años, impactada por la crisis mundial y la caída en el consumo interno.
La economía de Colombia creció 2,5% en el 2008, su peor comportamiento en los últimos 6 años, impactada por la crisis mundial y la caída en el consumo interno.
Según el Dane, en el primer trimestre el PIB se ubicó en 4,1%, en el segundo trimestre 3,9%, en el tercer trimestre 2,9% y el último trimestre fue de -0,7%.
El Gobierno dijo que revisará su actual meta para este año.
Varios analistas coinciden en afirmar que el país se sumará a otros como Estados Unidos y las naciones de Europa, y reportará recesión en el 2009.

Colombia tendrá satélite propio en el 2012

Colombia tendrá satélite propio en los próximos tres años, anunció el gobierno nacional.Durante la apertura de las exposiciones de proyectos de inversión, en la Feria Expodesarrollo, en la Asamblea de Gobernadores del BID, la Directora de Planeación Nacional Carolina Rentería, anunció que en el año 2012, Colombia tendrá este moderno instrumento de tecnología.La funcionaria explicó que Planeación aprobó un documento Conpes por 507 mil millones de pesos para financiar la consecución del satélite que estará en órbita y funcionamiento en esa fecha.Añadió que será una importante herramienta para que Colombia entre de lleno en ese desarrollo del sector de las telecomunicaciones.En el Centro de Exposiciones Medellín, se abrió en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor, Expodesarrollo 2009, la feria de infraestructura más grande que se ha realizado en el país que alberga 119 proyectos de inversión de carácter nacional, regional y privado.Los proyectos valen más de 100 billones de pesos y estarán a disposición de los inversionistas nacionales e internacionales para lo cual se han confirmado hasta el momento más de 500 citas.A la fecha se han inscrito a los encuentros de inversión, 60 Fondos con 111 participantes, de los cuales el 55 por ciento son del orden nacional y el 45 por ciento internacional, además de firmas consultoras, bancas de inversión, representantes del sector financiero, gremios y asociaciones, entre otros.Los presidentes de Colombia, Álvaro Uribe, del BID, Luis Alberto Moreno, la directora de Planeación Nacional Carolina Rentería y la presidenta de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia Lina Vélez de Nicholls, encabezarán la inauguración a las 6:30 de la tarde en el Pabellón Amarillo.

"El peligro está en Pakistán"

"Afganistán y Pakistán son parte del mismo problema. Y lo más importante ahora es apoyar a Pakistán. Ahí está el peligro". Sir Lawrence Freedman, vicerrector del King's College de Londres, catedrático de Estudios de Guerra y uno de los principales expertos británicos en seguridad, cree que Pakistán es el eslabón débil en el polvorín centro asiático. En Madrid, donde ha participado en una conferencia sobre radicalismo islámico organizada por la Fundación para las Relaciones Internacionales y el Diálogo Exterior (FRIDE) y la Universidad de Warwick, el académico asegura que la noción de "guerra contra el terrorismo" ha quedado desfasada en un escenario en el que Al Qaeda ha fracasado en su objetivo de convertirse en un actor global.

viernes, 20 de marzo de 2009

250mil nuevos cupos en el sena

250 mil cupos en Programas de Formación Innovadores para el nuevo Empleo en Colombia: Respuesta a la crisis
El SENA duplicará sus cupos de formación en los niveles de técnico, tecnólogo y especialización para técnicos y tecnólogos. Para eso ofrecerá 250 mil nuevos cupos a jóvenes de extrema pobreza que se encuentren desempleados de zonas urbanas críticas.
Así lo anunciaron hoy, el Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, el Ministro de la Protección Social y el Director General del SENA, Darío Montoya Mejía, en rueda de prensa en la Casa de Nariño.
Esta medida forma parte del plan de choque que el gobierno nacional lidera para contrarrestar el desempleo y fortalecer la política anticíclica, que busca proteger la economía nacional de las turbulencias externas, provocadas por la variabilidad de la economía internacional.
Los 250 mil jóvenes desempleados recibirán formación del SENA por competencias y aprendizaje por proyectos, integrando estrategias presenciales y virtuales, con características flexibles, con alto nivel de pertinencia y en nuevas áreas de aplicación que busca el desarrollo de proyectos productivos y la empleabilidad.
Para este proyecto, el SENA ofrecerá 187 programas innovadores de técnicos, tecnólogos, los cuales fueron seleccionados luego de un análisis de las ocupaciones con alta demanda, pertinentes y emergentes. La entidad también tuvo en cuenta la demanda existente en las dos últimas convocatorias realizadas.
Los nuevos programas pertenecen a las áreas de electrónica, telecomunicaciones, industria gráfica y de la comunicación, nuevos materiales, aplicaciones en nanotecnología y recubrimiento de materiales; logística y transporte; biotecnología vegetal, animal e industrial; diseño y producción industrial; producción más limpia y control ambiental, agricultura de precisión, entre otros.
Además, están programas de construcción de edificaciones y obras civiles que facilitarán el desarrollo de los proyectos de infraestructura (plan 2500) que el gobierno y el sector privado tiene planeado adelantar, los cuales aportarán a la generación de empleo. La autoformación de los beneficiarios de la construcción de vivienda de interés social también será uno de los programas más importantes para contribuir a la estrategia del gobierno.
El SENA priorizará este proyecto en los centros urbanos del país, mientras el programa Jóvenes Rurales Emprendedores profundizará su presencia con nivel tecnológico en las comunidades rurales, fortaleciendo el componente de emprendimiento.
La programación de los cursos estará centrada en las 13 principales ciudades con mayores niveles de desempleo, ya que los egresados tendrán el direccionamiento hacia la empleabilidad y el desarrollo de proyectos productivos. Así mismo todas las convocatorias abiertas del Fondo Emprender durante los años 2009 y 2010 estarán dirigidas a este grupo poblacional.
Para este programa, el SENA realizará convocatorias para incorporar a la entidad 5.000 instructores, para lo cual privilegiará la experiencia de profesionales recientemente desvinculados de las empresas que se hayan visto afectadas por la reciente crisis.
De los 250 mil cupos de formación, 70% se programarán durante el año 2009, a través de tres convocatorias abiertas y adicionales a las que regularmente hace el SENA, a nivel nacional.
El SENA hará uso de todos los convenios y alianzas que tiene con las empresas del sector productivo para darle viabilidad, apoyo y buenos resultados al proyecto. También dedicará sus aulas móviles especializadas para cumplir las metas de formación en todo el país.
Con este programa, el SENA busca disminuir 4 puntos porcentuales en la tasa de desempleo en el rango de edad entre los 16 y 26 años, lo cual impactaría directamente la tasa total de desempleo en cerca de un punto porcentual.
El presupuesto destinado para este proyecto es de 316.513 millones de pesos, los cuales cubrirán principalmente los gastos de instructores, materiales de formación, desarrollo de proyectos y apoyos de sostenimiento (alimentación y transporte) para cerca 30.000 aprendices.
La primera convocatoria para este programa se realizará en el mes de mayo a través de la página web del SENA www.sena.edu.co.