La Confederación Sudamericana de Fútbol, fundada el 9 de julio de 1916, es la reunión de las asociaciones nacionales sudamericanas, miembros de la FIFA, constituidas en una organización regional y deportiva, la cual tiene por objeto "unir, bajo una autoridad común, a las asociaciones nacionales de Sudamérica a fin de lograr el mejor desarrollo y control del fútbol en Sudamérica" (Estatuto, art. 2). Todas las asociaciones nacionales afiliadas y reconocidas gozan de iguales derechos y tienen las mismas obligaciones.
Son integrantes de la CONMEBOL: la Asociación del Fútbol Argentino, la Federación Boliviana de Fútbol, la Confederação Brasileira de Futebol, la Federación de Fútbol de Chile, la Federación Colombiana de Fútbol, la Federación Ecuatoriana de Fútbol, la Asociación Paraguaya de Fútbol, la Federación Peruana de Fútbol, la Asociación Uruguaya de Fútbol y la Federación Venezolana de Fútbol.
La CONMEBOL es la única Confederación continental correspondiente a América del Sur reconocida por la FIFA y autorizada por ésta para dirigir y controlar el fútbol en la Región. No admite en su seno manifestaciones políticas, raciales ni religiosas y no persigue fines de lucro.
Autoridades
El Congreso es la máxima autoridad de la CONMEBOL, luego el Comité Ejecutivo. Los organismos asesores son los siguientes: Comisión de Finanzas, Comisión de Asuntos Legales, Comisión de Árbitros, Comisión Técnica, Comisión de Control de Doping, Comisión Médica, Comisión de Fútbol Femenino y Comisión de Fustal.
El Congreso: se reúne ordinariamente cada dos años para considerar la Memoria y el Balance General del Ejercicio vencido; el Presupuesto de Gastos y Recursos para el ejercicio siguiente; asuntos incluidos por el Comité Ejecutivo en el Orden del Día; el informe de la Comisión de Finanzas y el de los representantes de la Confederación ante la FIFA.
Cada Congreso Ordinario fija el lugar y fecha del siguiente Congreso. Se reúne extraordinariamente cuando lo resuelva el Congreso Ordinario, lo soliciten por lo menos seis instituciones afiliadas, lo decida el Comité Ejecutivo o a petición de la Comisión de Finanzas.
Cada asociación tiene derecho a un voto en el Congreso, pero podrá hacerse representar hasta por tres Delegados. El mismo es presidido por el Presidente de la Confederación. Los miembros del Comité Ejecutivo no tienen voto en el Congreso, pero son miembros de natos de éste, al igual que los representantes ante la FIFA, pudiendo integrar las Comisiones y participar en las deliberaciones.
Entre las facultades más importantes del Congreso se hallan la posibilidad de afiliar, desafiliar y reincorporar miembros; dictar, modificar e interpretar el Estatuto; resolver cuestiones que se susciten entre las instituciones afiliadas, si no mediare acuerdo en la designación de un árbitro; elegir a los miembros del Comité Ejecutivo, a los Representantes en la FIFA y al Presidente de la Comisión de Finanzas; conferir la Medalla al Mérito como muestra de reconocimiento; conceder el título de Presidente o Miembro Honorario de la Confederación; y resolver recursos de apelación contra las resoluciones del Comité Ejecutivo
domingo, 19 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario