miércoles, 22 de octubre de 2008

La Liga Árabe condena las agresiones contra los cristianos iraquíes en Mosul

La Liga Árabe ha condenado hoy las recientes agresiones cometidas contra cristianos iraquíes en la ciudad de Mosul, situada unos 400 kilómetros al norte de Bagdad, y que han causado el desplazamiento de miles de ellos, según un comunicado del organismo.Cerca de nueve mil cristianos han tenido que huir en las últimas semanas de Mosul, dirigiéndose muchos de ellos hacia Siria y Jordania, por miedo a ser asesinados por grupos extremistas que han repartido octavillas en las que amenazan a los miembros de esta minoría con la muerte en caso de que no se conviertan al Islam, paguen un impuesto para ser protegidos o abandonen sus casas.
El secretario general de la Liga Árabe, Amro Musa, expresó su preocupación por estos incidentes y mostró su esperanza en que las medidas adoptadas por el Gobierno iraquí "pongan fin de inmediato a estas agresiones". Musa aseguró que la Liga, compuesta por 22 miembros árabes, se ha puesto en contacto con distintos responsables iraquíes y con el patriarcado de Bagdad para buscar una solución para este problema.El secretario general de la organización que agrupa a todos los Estados árabes instó a los distintos responsables políticos y religiosos de Irak a impulsar su unidad y a proteger los derechos de las minorías en el país.
Pero, las palabras de condena a estos ataques han llegado desde diversas partes del mundo: Ayer, durante su intervención en la Conferencia de Cristianos y Musulmanes Europeos que se está desarrollando entre Bruselas y Malinas (Bélgica), el vicepresidente de la Comunidad Religiosa Islámica Italiana (Coreis), Yahya Sergio Yahe Pallavicini, señalaba como antídoto para evitar un choque de civilizaciones la necesidad de invertir en la educación "intercultural", y el "respeto por el pluralismo religioso".
La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas aseguró hace unos días que alrededor de 1.560 familias han dejado la ciudad de Mosul la última semana, mientras que la población total de los evacuados sería de unas 9.400 personas, lo que representaría casi la mitad de toda la comunidad cristiana de la ciudad.
La persecución de los cristianos en Asia no es exclusiva de Irak, hay que recordar que en India se han registrado en los últimos tiempos numerosos incidentes por motivos religiosos.

No hay comentarios: