Últimamente ha surgido el tema de los patrocinios en las barras: que la barra tal viajo porque la cervecera le puso unos buses, que la otra saco el tapa tribuna porque un jugador y un político pusieron parte del dinero para la misma, que esta otra recibió plata de un solo barrista para sacar adelante un proyecto, que esta otra hizo una rifa para otro proyecto, que esta recibió dinero de una empresa comercializadora de partidos por tv ...en fin son innumerables las maneras de financiación a las que algunas barras se han visto obligada a recurrir, pero es esto malo o bueno??
Las barras de por si no son empresas que tengan un flujo de caja como tal que les permita gastar dinero en la fiesta de la tribuna por eso este fenómeno del patrocinio es bien visto, hasta cierto punto. Las comparaciones son odiosas pero para muchos el sur del continente es un punto de referencia, allá muchos clubes patrocinan las barras bravas con los micros para las excursiones, boletas para partidos, algunos supermercados empresas de cable, ropa deportiva regalan telones (banderas gigantes) hasta con el logo de las empresas (estos últimos si son duramente criticados allá) pero a la hora de la verdad contribuyen a la fiesta la cual es el único objetivo que debe tener una barra.
Obviamente algunos de los patrocinios no son gratis, unos buscan reconocimiento y posicionamiento de una marca, otros buscan ejercer presión ante una empresa de cable local para que den los partidos, otros buscan votos etc....Pero a lo único a lo que no pueden obligar estas empresas y algunos lideres es a usar la conciencia u opinión de muchos barristas normales para su beneficio.
lunes, 13 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario