CARACAS (AFP) — El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, instó a su homólogo estadounidense Barack Obama a esclarecer la posición de su gobierno frente al golpe de Estado de Honduras, que según el primero "está apoyado por el imperio yanqui", según dijo este domingo a la cadena multiestatal Telesur.
Chávez aclaró que no responsabiliza a Obama de apoyar los hechos ocurridos la última semana en Honduras, donde fue depuesto el mandatario Manuel Zelaya por los militares y el Congreso escogió un nuevo gobierno.
"Qué bueno sería oír al presidente de los Estados Unidos pronunciarse al respecto, porque es un tira y encoge. Estamos seguros que esa junta militar y ese gobierno ilegítimo de gorilas está siendo apoyado por el imperio yanqui", dijo Chávez a Telesur, con sede en Caracas.
"Si no, no estuvieran actuando como están actuando. Tienen el apoyo yanqui, no estoy diciendo que tienen el apoyo de Obama porque creo que Obama es prisionero del imperio", agregó.
Obama declaró el lunes que el golpe de Estado no era legal y que, para él, Zelaya seguía siendo el presidente de Honduras.
Zelaya partió la tarde de este domingo desde Washington en un vuelo de bandera venezolana con destino a Tegucigalpa, pero debió desistir tras el bloqueo de la pista de aterrizaje por las fuerzas militares.
Al respecto, Chávez indicó que Zelaya, al que llamó "un hombre valiente como pocos", "cumplió su misión", y se mostró convencido de que el mandatario depuesto regresará finalmente a Honduras, a pesar de la negativa del gobierno surgido tras el golpe de Estado.
"Hay que preguntarse cómo es que esa junta militar, hecha a imagen y semejanza al imperio yanqui, está retando al mundo cual Israel. Se parece a la situación de Israel que reta a las Naciones Unidas, reta al mundo porque está apoyado por el imperio yanqui", señaló Chávez.
El mandatario culpó también a las "oligarquías de América Latina" de la situación en Honduras, la cual, según él, "es apenas el comienzo de una ofensiva que ya tendrá su momento en otra parte" del continente.
Copyright © 2009 AFP. Todos los derechos reservados.
lunes, 6 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario