El diálogo busca sentar las bases de un eventual proceso de paz y de un acuerdo que permita la libertad de por lo menos 23 secuestrados de carácter político por las Farc.
La solicitud fue hecha por los jerarcas de la Iglesia en Colombia durante la asamblea general de obispos que se inició este lunes en Bogotá
Recientemente ese grupo guerrillero autorizó a la Iglesia como mediador ante la eventuales liberaciones de secuestrados, entre estas la del cabo Pablo Emilio Moncayo. Cabe aclarar que las Farc, desde el año pasado, habían desautorizado al clero en este tipo de procedimientos.
Ante esta situación monseñor Luis Augusto Castro, arzobispo de Tunja y ex presidente de la Conferencia Episcopal, señaló que esta es una muestra de confianza a medias.
"Aceptan que vayamos, pero como una arandela. Nosotros queremos hablar cara a cara con ellos, personalmente, y no simplemente como acompañantes de algo", señaló Castro al advertir que este es un mensaje directo para las Farc. "Esperamos que ojalá lo escuchen rapidito", añadió.
El cardenal Pedro Rubiano, arzobispo de Bogotá, se mostró de acuerdo en un encuentro frente a frente con ese grupo guerrillero.
"Sería muy interesante poder conversar con ellos (con las Farc). Que nos pidan de una forma más seria nuestra colaboración, que los entreguen (a los secuestrados) que nosotros los recibimos", señaló Rubiano.
Entre tanto el presidente del episcopado colombiano, monseñor Rubén Salazar, sostuvo que la Iglesia está dispuesta a participar en lo que sea necesario para facilitar un camino de reconciliación entre el Gobierno y la guerrilla, pero aclaró que por el momento no hay ningún acercamiento con ese grupo guerrillero y tampoco hay claridad sobre cuál sería ese papel. "Estamos analizando cómo podríamos intervenir".
Salazar aclaró que aunque las Farc autorizó al clero en el proceso de liberación del cabo Pablo Emilio Moncayo y de otros secuestrados, no han recibido ninguna negociación al respecto.
REDACCIÓN VIDA DE HOY
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario