martes, 14 de julio de 2009

Cuba ratifica compromiso con emigración legal, segura y ordenada

La Habana, 14 jul (PL) El gobierno de Cuba ratificó su compromiso de garantizar una emigración legal, segura y ordenada, pese a las leyes estadounidenses que estimulan el tráfico ilícito de personas, informó hoy el principal telediario de este país.

Cuba y Estados Unidos celebraron en Nueva York su vigésimo primera ronda de conversaciones migratorias, suspendidas hace seis años por la administración del anterior presidente norteamericano, George W. Bush.

Según una nota oficial, en este encuentro Cuba presentó una propuesta de nuevo acuerdo entre ambos países, para enfrentar de manera más eficaz el tráfico ilegal de personas.

El vicecanciller cubano Dagoberto Rodríguez consideró "fructífera" la sesión, y destacó la utilidad de este mecanismo para evaluar la marcha de los acuerdos, que la isla cumple rigurosamente, precisó.

Rodríguez aseguró que la Ley de Ajuste Cubano impide el cumplimiento pleno de los acuerdos migratorios, pues su excluyente política de "pies secos, pies mojados" estimula la emigración ilegal y el tráfico ilícito de personas.

La delegación cubana propuso que la próxima ronda sea celebrada en diciembre próximo en La Habana, y ratificó la disposición a continuar los intercambios para solucionar asuntos pendientes y fortalecer la cooperación en este ámbito.

Craig Kelly, Subsecretario Asistente Principal para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, encabezó la delegación norteña en el reinicio de estas conversaciones.

No hay comentarios: