sábado, 11 de julio de 2009

Gobernadores y alcaldes esperan que OEA atienda sus reclamos

Dispuestos pero sin muchas expectativas están los alcaldes y gobernadores de oposición, a exponer a la Organización de Estados Americanos (OEA) las "violaciones" que, a la Constitución, la soberanía popular y las leyes, se vienen dando en Venezuela por parte del gobierno de Hugo Chávez.

El acuerdo alcanzado como resultado de la huelga de hambre que el alcalde metropolitano de Caracas realizó por 122 horas en la sede del organismo, si bien es visto como un logro, no parece haber levantado mayor entusiasmo entre los mandatarios de oposición.

Muestra de ello son las declaraciones que en los últimos días han realizado el gobernador del Táchira, César Pérez Vivas y el alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, quienes subrayan que las inacciones de la OEA así como las declaraciones de su secretario general, José Miguel Insulza, son una invitación a ser pesimista.

La opinión de Gerardo Blyde, alcalde del municipio Baruta, no es muy diferente. Destaca la importancia de hacer las denuncias ante todos los organismos internacionales aunque considera que el trabajo más importante debe hacerse con los alcaldes, gobernadores y parlamentarios de cada país.

"Hay que llevar el caso venezolano al organismo continental pero no tengo muchas esperanzas en él. Tuve la mala experiencia de ir a la OEA acompañando a Leopoldo López por el caso nefasto de las inhabilitaciones políticas y no pasó nada (...) nos reunimos con el señor Insulza que nos prometió algunas acciones y nunca hizo nada, ni siquiera abrió su boca para repudiar las violaciones constantes a los derechos políticos".

En este sentido Blyde anunció que no formará parte del grupo que viajará a Washington. "Ayudaré a hacer los documentos que tengan que presentar los alcaldes y gobernadores, pero mi experiencia al visitar la OEA es que no es una organización constituida para defender los derechos democráticos de los países miembros sino para defender los intereses políticos de cada uno de los presidentes.

Otros mandatarios de oposición sí han manifestado su intención de participar en el encuentro: el gobernador de Maracaibo, Pablo Pérez, y el de Táchira, César Pérez Vivas, así como varios alcaldes y diputados del Bloque Popular Humanista, ya se han comunicado con la Alcaldía Metropolitana de Caracas para ponerse a la orden, indicó el dirigente del partido Alianza Bravo Pueblo, Oscar Pérez.

Pérez celebró el reconocimiento público que hizo el pasado jueves el secretario general de la OEA de los acuerdos con Ledezma, en declaraciones a la cadena CNN.

No dio importancia a las declaraciones en las que Insulza dijo que lo que sucede en Venezuela "es materia propia del Poder Legislativo en el que la organización no puede inmiscuirse". Recordó que el argumento ya había sido expuesto por Insulza en el encuentro que sostuvo con Ledezma el 9 de junio.



Vivian Castillo
EL UNIVERSAL

No hay comentarios: