miércoles, 1 de julio de 2009

El gobierno lanzará salvavidas a las ciudades más afectadas por el desempleo

El Alto Consejero para la Competitividad, Miguel Peñaloza, aseguró que se adelantará un documento Conpes que buscará asegurar los recursos de inversión en las ciudades que, según el Dane, fueron las más afectadas por el desempleo.

El documento buscará beneficiar a ciudades como Pereira, Ibagué, Pasto y Medellín, donde se registró un alto índice de desempleo. Peñaloza explicó que se estará generando un puesto de trabajo por cada 18 millones de pesos de inversión.

Para el caso de Pereira, que fue la ciudad más afectada, según el último reporte del DANE, se aprobarán inversiones por 85 mil millones de pesos, que se traducirían en más de 5 mil puestos de trabajo.

Este documento se suma al plan de choque que lanzó el gobierno Nacional con una inversión que supera los 55 billones de pesos. El consejero presidencial explicó que con las dos estrategias, se deben generar 600 mil empleos en todo el país.

El Alcalde de Pereira, Israel Londoño, llamó la atención sobre la notable reducción de remesas en su ciudad. "Algunas de las personas que recibían hasta 1,500 euros mensuales de remesas, ahora no reciben nada y se convirtieron en potenciales desempleados", explicó el gobernante local.

Londoño visitó la Casa de Nariño luego de conocer los resultados que reveló el Dane, según los cuales esa ciudad bordea un índice de desempleo del 20 por ciento. El próximo viernes habrá un nuevo encuentro para seguir evaluando posibilidades.

No hay comentarios: