BUENOS AIRES (AP) - El presidente de Bolivia, Evo Morales, fue distinguido el lunes con un Doctorado Honoris Causa de la Universidad de La Plata, ciudad en la provincia de Buenos Aires que también lo declaró visitante ilustre.
"Este reconocimiento no es sólo mío, sino que es de todo el pueblo que ha sabido acompañar la lucha por la liberación de Bolivia, porque sin ellos no existiría Evo Morales", dijo el mandatario al recibir la distinción en la presidencia de esa universidad.
"Esta distinción me llena de esperanza y satisfacción porque nos muestra a una universidad histórica que se suma a la lucha por la liberación de los pueblos", agregó.
La distinción fue aprobada por unanimidad por el Consejo Superior de la universidad, que destacó a Morales como un símbolo de la lucha en defensa de los pueblos latinoamericanos, por ser el primer presidente constitucional miembro de un pueblo originario de América. A su vez resaltó su "labor ejemplar por gobernar con la participación y el protagonismo de los movimientos sociales, y su visión de integración latinoamericana y defensa de la soberanía y autodeterminación de los pueblos".
![]() | ![]() | ||
![]() | |||
Antes, Morales fue nombrado visitante ilustre de La Plata --capital de la provincia de Buenos Aires, 57 kilómetros al sur de esta ciudad-- por el gobernador Daniel Scioli, quien remarcó el "coraje y la voluntad" de Morales y su "lucha y tenacidad en la defensa de los pueblos originarios y los movimientos sociales".
Del acto participaron el secretario de Derechos Humanos nacional, Eduardo Luis Duhalde, e integrantes de los grupos de derechos humanos Madres de Plaza de Mayo y Abuelas de Plaza de Mayo.
Morales se encuentra en Argentina para firmar junto al mandatario paraguayo Fernando Lugo la "Memoria Final de la demarcación del límite internacional entre Bolivia y Paraguay" con la que ambos países pondrán fin al diferendo fronterizo que mantenían desde la Guerra del Chaco (1932-1935) en la que se disputaron la zona del Chaco Boreal y el río Paraguay. Argentina preside la comisión encargada de fijar el límite entre esos países
No hay comentarios:
Publicar un comentario