jueves, 16 de abril de 2009

Modificarían el diseño de los billetes

El Gobierno analiza esa idea con el fin de detectar capitales ilegales. Minhacienda dice que el Emisor tiene la última palabra. Modificar el diseño de los billetes de alta denominación, es decir de $50.000, es una de las ideas que el Gobierno contempla con el fin de ‘desenterrar’ los capitales ilegales que están afectando a la economía. Así lo señaló el ministro de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga, al responder a una propuesta similar del senador Guillermo García, durante un debate sobre la crisis económica que se llevó a cabo ayer en la Comisión Tercera del Senado. “Ya había escuchado la propuesta cuando estalló la crisis de las pirámides, e incluso yo la llevé a la Junta Directiva del Banco de la República”, señaló Zuluaga. En ese momento, dijo, el planteamiento estaba orientado a emitir un nuevo billete. “Me decían que fuera el de $50.000, ya que la tesis era que el dinero de las captadoras ilegales lo tenían en grandes denominaciones”, agregó. El jefe de la cartera de finanzas públicas manifestó que la sugerencia del congresista tiene aspectos interesantes que se deben analizar. “La propuesta puede tener lógica, pues si los capitales ocultos o ilegales están en grandes denominaciones ésta puede ser una estrategia audaz para desenterrarlos”, explicó. No obstante, el ministro dijo que “de todas maneras yo quisiera escuchar la opinión que tiene el Banco de la República respecto a la viabilidad de la iniciativa”. Por su parte, García dijo que con esta medida tendrían que “salir a flote dineros de las famosas pirámides DMG y DRFE, pues con el cambio de diseño sus recursos perderían todo el valor”.

No hay comentarios: