martes, 14 de abril de 2009

Obama y Bernanke son optimistas en la recuperación económica

El presidente de Estados Unidos ha vuelto a hacer gala de su optimismo inquebrantable al asegurar que ve "indicios de esperanza" en la recuperación económica de Estados Unidos. No obstante, Obama ha reconocido que "aún no estamos fuera de peligro" y que 2009 será todavía un año "muy duro". Previamente, Bernanke había mostrado también su optimismo en una pronta recuperación de la economía del país americano al divisar señales que llevan a pensar en ello.

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, durante su comparecencia ante el Comité de Finanzas de la Cámara de Representantes, el pasado mes de marzo Foto Efe
Barack Obama ha pronunciado estas palabras durante un discurso en la Universidad de Georgetown. El jefe de Estado ha señalado que ve los primeros signos de recuperación, aunque señala que "eso no significa que los tiempos duros se han acabado".
En este sentido, Obama ha manifestado que "2009 seguirá siendo un año muy difícil para la economía estadounidense" y que "la severidad de la recesión seguirá causando más pérdida de empleos, más ejecuciones hipotecarias, y más dolor antes de que termine". Para ello, el presidente americano ha asegurado que su Gobierno seguirá tomando con determinación medidas contra la crisis, dirigidas a buscar "una nueva fundación" de la economía estadounidense que permita retomar la senda de la prosperidad.
Obama ha enumerado los cinco pilares en los que se sustentará la refundación económica de su país qu serán las nuevas reglas para Wall Street, ahorros de costes en el presupuesto federal, y nuevas inversiones en educación, en energías renovables y en sanidad.
En su intervención, Obama ha criticado también la "debilidad" política que ha sufrido el estamento político de Washington en los últimos años y que ha hecho que no se tomen las medidas duras que se necesitaban para evitar la crisis. "Ha habido una tendencia a anotarse logros políticos, en lugar de arremangarse y ponerse a trabajar para solventar los problemas reales", apunta.
Bernanke muestra su optimismoPor su parte, el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, ha señalado que la caída de la actividad económica está desacelerándose, como demuestran los últimos datos de construcción de viviendas y consumo.
"Soy fundamentalmente optimista sobre nuestra economía", asegura el presidente de la Fed en un discurso que hoy pronunciará ante los estudiantes de la Universidad Morehouse en Atlanta.
Bernanke ha realizado estas declaraciones antes de conocerse el mal dato de ventas minoristas en marzo. Las ventas al por menor de Estados Unidos han caído un 1,1% en marzo, frente al incremento del 0,2% esperado por los analistas y el aumento del 0,3% registrado en febrero.
A pesar de ello, el presidente de la Fed ha indicado que hay "indicios" de una "desaceleración en el fuerte descenso" de la actividad económica. "La estabilización de esta actividad es el primer paso hacia la recuperación", ha añadido.
"Las condiciones económicas actuales son difíciles, pero los fundamentos de nuestra economía son fuertes y no hay problemas a los que nos enfrentemos que no puedan ser superados con perspicacia, paciencia y perseverancia", ha subrayado.
A pesar de ello, Bernanke ha matizado que cualquier recuperación duradera depende del éxito que el Gobierno tenga en sus esfuerzos por estabilizar el sistema financiero.

No hay comentarios: