lunes, 13 de abril de 2009

El dólar también acusa los problemas de General Motors

La más que posible bancarrota de General Motors extiende sus efectos no sólo a la renta variable. En el mercado de divisas, en una jornada sin apenas referencias económicas y festiva en Europa, el euro acelera su remontada, para recuperar el nivel de los 1,33 dólares.
La jornada, en principio, se presentaba prácticamente de transición, después del parón festivo de tres días en Estados Unidos, en medio del cierre de los mercados europeos, y en vísperas de la reanudación de la temporada de resultados en Wall Street. Pero esta relajación se está viendo alterada por la situación extrema de General Motors. Su bancarrota ha sobrepasado el ámbito de la especulación. La propia Casa Blanca habría lanzado un ultimátum a la compañía para que se acoja a la protección por quiebra antes del 1 de junio, según publica el diario 'The New York Times'. Wall Street responde a este nuevo panorama frenando en seco su escalada, y los temores que suscita General Motors se extienden también al mercado de divisas. En una sesión sin ningún tipo de referencias macroeconómicas de relieve, y festiva en Europa, el euro consigue recuperar más de un 1%. La divisa comunitaria se aprecia un 1,06%, y recupera con cierto margen el nivel de los 1,33 dólares, para situarse en 1,3328. En las jornadas anteriores, el dólar se había visto beneficiado por las esperanzas que había generado la mejora en el sistema financiero de Estados Unidos. Desde mañana, en cambio, los bancos de la primera economía mundial tendrán que superar la reválida de la presentación, en oleada, de sus resultados.

No hay comentarios: