viernes, 24 de abril de 2009

Bolsa de Brasil sube con mercados globales, real avanza

SAO PAULO, abr 24 (Reuters) - La bolsa de Brasil subía el viernes impulsada por datos corporativos y económicos externos, dijeron operadores.
El índice Bovespa <.BVSP> de la Bolsa de Valores de Sao Paulo ganaba un 1,16 por ciento a media sesión a 46.333 puntos, en la tercera sesión consecutiva de avances.
El Bovespa seguía los pasos de las plazas de Nueva York y Europa, que subían alentadas por resultados mejores a los esperados y un dato de ventas de casas nuevas en Estados Unidos, que sugirió más estabilidad en el mercado de viviendas de ese país.
"A pesar de números todavía muy malos de la economía (estadounidense), los datos de empresas están haciendo que los precios de las acciones se extiendan un poco más", dijo André Querne, socio de Rio Gestao de Recursos.
Resultados mejores a los esperados de gigantes como la fabricante de electrónicos Samsung <<00593.ks>, la automotriz estadounidense Ford Motors y la empresa de tarjetas de crédito American Express ampliaron el ánimo de los mercados globalmente.
En Europa, el índice paneuropeo de acciones líderes FTSEurofirst 300 <.FTEU3> ganaba un 1,67 por ciento.
En Wall Street, el promedio industrial Dow Jones <.DJI> y el índice Standard & Poor's 500 <.SPX> avanzaban cerca de un 1 por ciento, mientras el tecnológico Nasdaq <.IXIC> ganaba un 1,42 por ciento.
En la bolsa paulista, las acciones de la petrolera estatal Petrobras y las de la gigante minera Vale , las de mayor peso en el índice Bovespa, ganaban un 0,82 y un 1,33 por ciento, respectivamente.
Pero las empresas ligadas al consumo doméstico lideraban las alzas.
Los papeles de la empresa de construcción Gafisa subían un 5,26 por ciento, y las s de B2W , dueña de las cadenas minoristas online Submarino y Lojas Americanas, saltaban un 3,7 por ciento.
REAL AVANZA
El real revertía su tendencia de la víspera, cuando retrocedió un 0,82 por ciento, y se valorizaba un 1,17 por ciento a 2,191/2,193 unidades por dólar en el mercado interbancario.
En el mes, la moneda brasileña se ha apreciado en más de 5 por ciento.
"El movimiento de estos días es mucho a raíz del flujo de entrada que está ocurriendo en el país", dijo Francisco Carvalho, gerente de cambios de la correduría Liquidez, y agregó que también ayudaba el escenario externo.
A nivel global, el dólar perdía un 0,8 por ciento ante una canasta de principales monedas <.DXY>.
(Reportes Aluisio Alves y Jenifer Correa. Escrito por Julio Villaverde. Editado por xxx)
REUTERS JCV/

No hay comentarios: