jueves, 16 de abril de 2009

El fútbol inglés domina Europa

Ya no es casualidad la escena que entrega la vigente Champions League. Grandes equipos, históricos y repletos de títulos la disputan, pero sólo algunos se destacan. En los últimos años, hay una tendencia que lo demuestra: los ingleses, mas un infiltrado Barcelona, se ubican en la primera plana con fútbol vistoso y los mejores resultados. Ayer se completaron los cuartos de final de la competición y la imagen de los anteriores dos años se repitió. Tres equipos de la Premier League estarán peleando por el famoso trofeo.Inglaterra siempre fue una potencia a nivel europeo, especialmente cuando de clubes se habla. Por eso no es casualidad lo que consiguen año tras año Manchester United, Chelsea, Arsenal y Liverpool. Esta vez uno de esos cuatro se quedó afuera, justamente porque se tuvo que cruzar con otro de ellos. Pero ese cuarteto es una muestra de lo que hoy es la Premier League: la mejor liga del mundo. Un fútbol que se juega a un ritmo muy diferente del resto de las ligas y que de a poco se lleva a las máximas figuras del mundo algo que estaba casi reservado para Italia y España. La temporada 2002-2003 fue la última que en sus semifinales no encontró equipos ingleses entre sus integrantes. En la siguiente temporada apareció Chelsea y un año después se sumó Liverpool, quien se quedó con el trofeo. En 2005-2006 Arsenal se coló en la final, pero perdió con Barcelona. Y ya al año siguiente, la invasión inglesa se produjo en masa. Manchester-Chelsea-Liverpool (2006-2007 y 2007-2008) y Arsenal-Manchester-Chelsea en la vigente competición."Sabíamos que teníamos que presionar desde el inicio, en la Liga española no están acostumbrados a ese ritmo de juego, en el Madrigal (a la ida) vimos que bajaban un poco en la segunda parte, sabíamos que si seguíamos con ese ritmo teníamos posibilidades", sintetizó Cesc Fábregas tras la goleada del Arsenal al Villarreal. Y con pocas palabras explicó porqué el fútbol inglés se impone sobre el resto. Clarísimo.Bajo la misma línea del fútbol inglés aparece un infiltrado. El Barcelona, que tiene a una verdadera selección como equipo, también es de esos que juegan a un ritmo superior, que corren con la pelota y tienen jugadores que saben que hacer con la redonda en los pies. Tocan y embellecen el juego con mucha simpleza. Tiqui Tiqui y gol. Así de sencillo. Con Messi a la cabeza, acompañado por figuras como Eto'o, Henry, Xavi, Iniesta y unos cuantos etcéteras que ensamblan en un equipo sumamente goleador y rendidor.Virtudes como las del Barsa tiene el Manchester de Carlos Tevez. Por nombre, es sin dudas, el mejor equipo del mundo. También por títulos. Es el actual campeón de la Champions, ganó la última Premier y también el Mundial de Clubes. Ahora quiere defender el título a nivel europeo, pero también en el ámbito local, en el que además se queda con la mayoría de las copas que se le cruzan. Claro, tiene con qué: Cristiano Ronaldo, Tevez, Rooney, Giggs, Bervatov, Anderson y hasta la fortuna de contar con un juvenil como el italiano Macheda, una grata aparición que le salvó la ropa a Ferguson en un par de ocasiones.Con menos nombres, pero quizás con un juego más vistoso está el Arsenal, rival del Manchester en las semifinales del 28 de abril y 6 de mayo. El equipo de Arsene Wenger, de la mano de Cesc Fábregas, Van Persie y Nasri toca y toca y tiene un arma letal en la delantera como Emmanuel Adebayor, que ante la partida de Henry al Barcelona tomó un protagonismo que ya nadie parece sacarle. Pero eso no es lo único. Cuenta con Arshavin, la estrella rusa, Gallas, Clichy y Almunia, lesionados pero claves en la solidez de un conjunto que va por la Champions sin pelear por la Premier, donde está lejos del líder Manchester.En el otro choque, el rival del Barcelona será Chelsea, el equipo más regular de las últimas ediciones de la Champions. Es que de las últimas seis, en cinco participó de las semifinales, accediendo a la final únicamente en la temporada pasada, que tuvo a Manchester como rey. Drogba es el abanderado y el arma más poderosa de un equipo que desde la aparición de Roman Abramovich siempre se mantuvo en la elite. Tiene una columna vertebral muy sólida con Terry y Essien, apoyados por dos de los mejores del último mundial como Lampard y Ballack. En el banco siempre cuenta con el recambio del argetnino Franco Di Santo.Justamente ese duelo entre Barcelona y Chelsea tiene varios antecedentes de los cuales sale favorecido el conjunto español. Pero será otra la historia cuando se enfrenten para definir quien irá a Roma a competir por la Orejona y quien lo verá por televisión. Inglaterra tiene asegurado un lugar en Italia. España quiere una plaza, pero los ingleses prometen quedarse con todo, una vez más. Se vienen dos duelos apasionantes.

No hay comentarios: