| |
Características | |
---|---|
Separa | ![]() ![]() |
Longitud total | 3.326 km |
Particularidades | |
Historia | |
Creación | 1809 |
Trazado actual | 1865 |
La frontera internacional entre México y Estados Unidos corre desde San Diego, California, y Tijuana, Baja California, en el oeste hasta Matamoros, Tamaulipas, y Brownsville, Texas, en el este. Atraviesa una variedad de terrenos, desde grandes áreas urbanas hasta desiertos inhóspitos. Desde la frontera que cruza en El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, Chihuahua, hacia el este, sigue el curso del Río Grande (Río Bravo del Norte) hasta el Golfo de México; desde la misma conurbación binacional hacia el oeste hasta el Océano Pacífico, cruza vastos trazos de los desiertos de Sonora y Chihuahua, el delta del río Colorado, el extremo más al norte de la península de Baja California.
Según la Comisión Internacional de Límites y Aguas la frontera tiene una longitud de 3,141 kilómetros (1,951 millas). La frontera entre México y los Estados Unidos de América es la frontera del mundo con la mayor cantidad de cruces legales, con casi 350 millones al año, y probablemente también, es la mayor frontera con cruces ilegales del mundo. Mueren más personas en un año intentando cruzar ilegalmente esta frontera desde Mexico a EE.UU., que en toda la historia que duró el tristemente célebre muro de Berlín. Sólo en el periodo entre 2001 a 2005 se contabiliza que 191 personas murieron, de diferentes maneras, ahogados en el Río Bravo, deshidratados o congelados en el desierto, de hambre y sed, en accidentes automovilísticos y enfermedades.Para el muro de Berlín se contabilizan 133 muertes (estado al 07-08-2007).
No hay comentarios:
Publicar un comentario