Guía de recursos gratuitos en Internet, para empresas y usuarios individuales, sobre cómo eliminar el famoso gusano de computador.
Hasta el momento no se han producido daños ni alertas especiales por el accionar del virus Conficker, según los principales medios de comunicación del mundo.
Se suponía que el primero de abril se activaría un ataque masivo.
No obstante, es posible saber si usted tiene el virus en su computador. En una nota publicada por el sitio de noticias Computerworld, expertos explican los síntomas:
El más relevante es la imposibilidad de acceder a uno de los 114 sitios que el virus bloquea, es decir, que no le permite a usted visitarlos, como por ejemplo www.microsoft.com, www.symantec.com, o www.McAfee.com, por mencionar algunos.
Una vez usted determine que está infectado, puede optar por tratar de ejecutar la herramienta de remoción de programas maliciosos que Microsoft tiene habilitada en Internet.
También existen herramientas en línea gratuitas de las empresas F-Secure, Symantec y McAfee.
Si su PC no tiene el virus, es recomendable de todas maneras que descargue el parche de actualización que corrige el fallo de seguridad de Windows que aprovecha Conficker.
Por último, la Universidad de Bonn puso a disposición de las empresas una herramienta que permite no sólo entender cómo funciona el mal, sino que permite hacer un escaneo en red par determinar cuáles PC de una compañía estarían infectados.
viernes, 3 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario