WASHINGTON (AFP) — Al menos siete personas murieron por el choque frontal entre dos trenes subterráneos el lunes en Washington, indicó el alcalde de la ciudad, quien divulgó un nuevo balance del "peor accidente" en la historia del metro de la capital de EEUU.
"Confirmamos siete muertes en el que es, de lejos, el peor accidente en la historia del metro de Washington", anunció el alcalde Adrian Fenty durante una rueda de prensa, en la que precisó que este balance era parcial. Antes, canales afiliados a televisión informativa CNN, citando a responsables del metro, dijeron que el número de muertos había ascendido a nueve.
Adrian Fenty afirmó que se trataba de "la mayor cantidad de víctimas en las cuatro décadas de historia del Metro" de la capital estadounidense. Al menos "76 personas fueron retiradas del tren y llevadas al hospital", añadió el funcionario y precisó: "Dos pacientes se encuentran en estado crítico".
El accidente ocurrió en la zona noreste de Washington en plena hora punta, a las 5 de la tarde locales (las 11 de la noche españolas). Una de las víctimas era la conductora de uno de los dos trenes, señaló el sitio de Internet de la empresa que explota el servicio de metro (Washington Metropolitan Transit Authority, WMATA).
Poco después del accidente, el presidente estadounidense, Barack Obama, aseguró que él y la primera dama, Michelle, lamentaban la tragedia. El personal de la Casa Blanca está en contacto con la alcaldía capitalina y "seguirá atenta a la situación", dijo el mandatario.
Imágenes de cadenas de televisión mostraron al menos dos vagones de uno de los dos trenes encima del otro convoy. Uno de los vagones del tren que quedó encima estaba completamente destrozado. Las imágenes mostraban a socorristas sacando a pasajeros de otros vagones, algunos cojeando y otros heridos.
En el lugar, otros pasajeros que no estaban heridos fueron reunidos cerca de las vías, algunos lloraban, otros se encontraban en estado de conmoción, temblando y los bomberos trataban de calmarlos, constató una periodista de la AFP.
Los periodistas eran mantenidos a distancia por un cordón de seguridad. "Estaba en el tren que chocó", contó a la AFP Abra Jeffers. "Creí que había sido una explosión, creí que era como las bombas en los trenes de Londres (en julio de 2005). Había humo y polvo por todos lados".
"Los adolescentes en el tren daban alaridos", contó, indicando que sólo hubo "contusos" entre las personas a bordo de su tren y que los socorristas tardaron entre 45 minutos y una hora en evacuar a todos los pasajeros.
"Estaba sentada, enviando un mensaje por mi teléfono (...) y acababa de escribir a alguien que habíamos chocado contra algo cuando volé de mi asiento", narró a la CNN Jodie Wickett, otra pasajera. "Fui a intentar ayudar y (había) pedazos y restos (de materiales) y gente atrapada debajo y entre los vagones. Intentamos sacarlos, ayudarlos apartando los metales", contó.
Funcionarios del Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte estuvieron presentes en el lugar de los hechos y lanzaron de inmediato una investigación. En el metro de Washington viajan cada día cerca de 800.000 pasajeros en promedio en cuatro líneas que unen la capital con los suburbios lejanos de Virginia y Maryland.
Copyright © 2009 AFP. Todos los derechos reservados
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario