18 de Junio de 2009, 02:02pm ET
TEHERAN, 18 Jun 2009 (AFP) -
La milicia islámica iraní "basij", que apoya incondicionalmente al mandatario Mahmud Ahmadinejad, encabezó la represión de los manifestantes que se opusieron a la reelección del presidente saliente, tras el anuncio de los resultados de la elección presidencial.
Los "basij" constituyen una milicia de centenares de miles de miembros creada por orden del fundador de la República Islámica, el ayatola Ruholá Jomeini, poco después de la revolución de 1979.
La milicia se hizo notar durante la guerra contra Irak (1980-1988) cuando sus miembros formaron "olas humanas" encargadas de abrir paso a las fuerzas más experimentadas en los campos minados.
Los "basij" están compuestos en su mayoría por civiles y por un número reducido de unidades profesionales armadas. Su papel consiste en mantener el orden en caso de disturbios civiles y están a las órdenes del cuerpo de élite de los Guardianes de la Revolución.
La mayoría de los milicianos son de clase baja o media, y participan generalmente en las causas sociales como las campañas de vacunación.
Pero también participan en las campañas de "moralización" lanzadas por el gobierno, como la represión de los conciertos ilegales o el registro de mujeres cuya vestimenta no cumple con las leyes islámicas.
Uno de sus miembros, que se identifica por su nombre de pila Hosein, había explicado antes de la elección que el poder había dado "más espacio" a los milicianos desde la elección de Mahmud Ahmadinejad en 2005.
En este momento, los milicianos "basij" ya apoyaban al actual presidente que derrotó de manera inesperada a su predecesor Akbar Hachemi Rafsandjani.
Volvieron a expresar su apoyo al presidente ultraconservador antes de los comicios del 12 de junio.
El candidato reformista Mehdi Karubi denunció "injerencias curiosas e ilegales" de la milicia favoreciendo al presidente saliente durante la campaña. Una actividad que el jefe de los Guardianes de la Revolución, Mohamad Alí Jafari no había desmentido. Éste había incluso afirmado en mayo que los milicianos civiles participarían en los "asuntos políticos".
El jueves, el "basij" instó a sus miembros a participar en la oración del viernes en Teherán, dirigida por el guía supremo, el ayatolá Alí Jamenei.
También pidió a los candidatos a la elección presidencial que cuestionan la reelección de Ahmadinejad que se "desolidaricen explícitamente de los agitadores". Un término que usan para referirse a los partidarios de Mir Hosein Musavi que se manifiestan masivamente desde hace varios días en las calles de la capital.
Musavi y otros responsables consideran en cambio que la milicia de los "basij" es la principal responsable de los enfrentamientos que ensombrecieron estas manifestaciones.
Los canales de televisión iraníes difundieron imágenes de equipos de milicianos vestidos con pantalones de camuflaje o incluso como civiles circulando en moto, con un conductor y un pasajero que golpea a los manifestantes con un bastón. Según una radio estatal, siete civiles murieron el lunes al margen de una manifestación.
aet-pcl/cyj/hj/nt/arz
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario