martes, 30 de junio de 2009

Farc insisten en presencia de Piedad Córdoba y de G. Moncayo para liberar a Pablo Emilio Moncayo

Además, anunciaron que en la misma operación liberarán al soldado Josué Daniel Calvo Núñez, secuestrado el pasado 20 de abril cerca a El Encanto, en Vistahermosa (Meta).

En una carta que le enviaron al padre del uniformado, Luis Alberto Calvo, las Farc dicen que no se oponen "si el gobierno nacional considera que el Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) y la Conferencia Episcopal también estén presentes, pero la entrega se hará personalmente a los compatriotas mencionados", es decir, la líder de Colombianas y Colombianos por la Paz y el padre de Pablo Emilio Moncayo, secuestrado el 21 de diciembre de 1997, en el cerro Patascoy, en límites entre Putumayo y Nariño.

Gobierno rechaza comunicado de las Farc

Anoche, a través del ministro del Interior y Justicia, y encargado en funciones presidenciales, Fabio Valencia Cossio, el Gobierno rechazó la comunicación enviada por la subversión.

Según Valencia, "no se puede ni con la vida ni con la libertad de la gente hacer shows políticos ni tener intereses políticos".

Añadió que en este tipo de situaciones deben primar los "intereses humanitarios", y recordó que el Gobierno ha reiterado que "todos los secuestrados que están en poder de las Farc deben ser liberados unilateralmente".

Tras el anuncio de la liberación del sargento Moncayo, hecho por las Farc el pasado 16 de abril, el presidente Álvaro Uribe autorizó únicamente al Cicr y a la Iglesia para que participen en la operación, ante lo que el proceso ha quedado congelado.

Daban a calvo por desaparecido

El Comando del Ejército aseguró que el soldado Josué Daniel Calvo Núñez, a quien las Farc anunciaron que liberarán junto con el sargento del Ejército Pablo Emilio Moncayo, no aparecía en sus registros como secuestrado, sino como desaparecido.

La guerrilla dice en su comunicación que el uniformado "fue capturado por guerrilleros de las Farc y atendido por unidades médicas nuestras, luego que fuera herido en combate y abandonado por sus jefes tras los enfrentamientos".

Y agregan que "la intensidad de la guerra hace que capturas y bajas en los dos bandos, sean una dura y cotidiana realidad que este Gobierno busca esconder o minimizar".

1 comentario:

Jaime Forero dijo...

si no fuera por piedad no saldrian de la selva los secuestrados... mira mi ultima entrada en futbol y f1