sábado, 20 de junio de 2009

El sector laboral en California sin mejora

Por primera vez en 25 años, el desempleo en California llegó a 11.5% en mayo, nueva alza a continuación de la ligera caída de esa tasa registrada entre marzo y abril pasado, informó ayer el gobierno estatal.

El informe del Departamento del Trabajo (EDD) indica que el mes pasado fueron eliminados 68,900 puestos (2,138,000 personas se encuentran ahora fuera de la producción), casi 13,000 de ellos en el sector gubernamental.

"Mayo fue otro mal mes para la economía de California", dijo Steve Levy, director del Centro para el Estudio Continuo de la Economía de California (CCSCE), consignando que el estado figura en una lista de seis en los que la tasa de desempleo sobrepasa el 11%. La mitad de ellos, incluida California, se encuentra en el epicentro del descalabro inmobiliario (el trabajo en la construcción cayó aquí 18.6% en un año), la otra mitad afectada por el derrumbe de la manufactura.

Pero Levy hizo ver que a pesar de su aspecto demoledor, la caída del desempleo en California es de naturaleza cíclica, empujada principalmente por una baja coyuntural en la construcción. En cambio, la destrucción de empleo en la manufactura ha sido mucho menor en esta parte del país que en otros estados.

"El futuro pinta mejor… el índice de indicadores económicos ha registrado dos meses consecutivos de fuertes avances, señal de que el fin de la recesión está cerca", aseguró.

Anil Deolalikar, profesor de economía y decano del Colegio de Humanidades, Artes y Ciencias de la Universidad de California en Riverside (UCR), dijo que la tasa de desempleo resulta un indicador rezagado de la economía, cuyo agravamiento no necesariamente refleja el de la economía en general.

No hay comentarios: