miércoles, 24 de junio de 2009

Referendo reeleccionista será antídoto contra las Farc

Colprensa

El referendo de la reelección presidencial tendrá una nueva razón de ser: a partir de ahora será el estandarte contra las Farc y ataques como el del fin de semana que dejó siete policías muertos.

Ese fue el principal tema de la ‘minicumbre’ entre ‘escuderos’ del Gobierno con la presencia del presidente Álvaro Uribe, ayer. El objetivo fue garantizar la aprobación de la iniciativa, exhibiéndola como el antídoto contra la guerrilla.

Uno de los asistentes a la reunión en la Casa de Nariño, el ex senador liberal Rodrigo Rivera, dijo que se debe “permitir que el pueblo hable y se pronuncie sobre el referendo reeleccionista, para que se recupere el espíritu del 4 de febrero, la multitudinaria participación de los colombianos diciendo ‘No a las Farc’ .

De hecho, esta estrategia fue presentada ante Uribe, quien escuchó la iniciativa y respondió: “Prefiero el silencio que no genera rumores”.

En la reunión se hicieron las cuentas del referendo. Además, se dijo que era una prenda de garantía el cambio de Mesa Directiva en la Cámara el 20 de julio, pues para ellos, el actual presidente, el congresista Germán Varón Cotrino (Cambio Radical), se ha opuesto al proyecto.

A la minicumbre asistieron además del presidente del Partido de la U, Luis Carlos Restrepo; el ex ministro y candidato al Senado Juan Lozano y el ex ministro y precandidato conservador Andrés Felipe Arias. Todos ellos, se dice, podrían, en el futuro, conformar el llamado Congreso de Excelencia, que se acordó conformar de manera presta.

La idea es que se defienda la obra de Gobierno del presidente Uribe, y, para ello se necesita garantizar no sólo su continuidad, sino una fuerza política mayoritaria en el Congreso.

El representante de la U, Roy Barreras, dijo que no basta con el referendo para garantizar la continuidad de la Seguridad Democrática, “hay que perfilar una fuerza política mayoritaria que defienda esas políticas de largo plazo”.

Uribe designó a Juan Lozano como el hombre que consolidará el Congreso de Excelencia para 2010, sin importar el éxito de la reelección.

De la reunión también salió la idea de pedir organismos internacionales para la vigilancia del Congreso y la posibilidad de que se revise una doble instancia para juzgar a los congresistas.

Por eso la U va a pedir un relator de la Unión Interparlamentaria Mundial, organismo que representa la rama legislativa mundial, para que se garantice la autonomía del Congreso. Asimismo, se va a solicitar una consulta ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que revise la forma en que se juzga a los congresistas, que no tienen doble instancia ni la posibilidad de apelar ante la justicia.

Corte busca pruebas

La Corte Suprema de Justicia que investiga a los 86 representantes a la Cámara que votaron el referendo de la reelección inició la recolección de pruebas en el Congreso.

Ayer un grupo de magistrados auxiliares estuvo en la Cámara recogiendo actas, audios y grabaciones de video de las sesiones de comisión y plenarias, al igual que las audiencias que se dieron durante el debate del referendo.

No hay comentarios: