miércoles, 17 de junio de 2009

Rusia y China hablan de divisas y política mundial

Por Toni Vorobyova y Denis Dyomkin

MOSCU (Reuters) - Los líderes de Rusia y China identificaron el miércoles al rápido crecimiento del comercio bilateral y a la inversión como símbolos de una relación política más estrecha, que también subrayó la importancia de los mercados emergentes a nivel mundial.

Este año, los dos países han firmado acuerdos energéticos récord por 100.000 millones de dólares, y el Ministerio de Economía ruso dijo el miércoles que China superó a Alemania y a Holanda como el principal socio comercial de Rusia en los primeros cuatro meses del 2009.

"Una cooperación más profunda y práctica tiene una importancia significativa para superar las dificultades que enfrentan nuestros países", dijo el presidente chino, Hu Jintao después de las conversaciones con su par ruso, Dmitry Medvedev, en Moscú.

En un comunicado conjunto, los dos líderes pidieron un mayor rol para las economías emergentes en las finanzas mundiales y un mayor uso de las monedas nacionales en el comercio bilateral.

"Es esencial (...) avanzar hacia la creación de condiciones favorables para ampliar la esfera de operaciones en rublos y yuanes", decía el comunicado, que también pedía más financiamiento activo a los acuerdos de comercio por parte de los bancos rusos y chinos.

Aunque China no se ha hecho eco de los reiterados pedidos de Rusia para tener menor dependencia en el dólar, el plan para un mayor comercio bilateral en monedas nacionales podría pesar sobre el billete verde.

El comunicado conjunto también contenía un ataque velado hacia Estados Unidos en el frente político, diciendo que ningún país debería basar su defensa sobre la expansión de las alianzas militares o construyendo defensas anti misiles.

"Rusia y China consideran la seguridad internacional indivisible y de amplio espectro", dice el comunicado.

No hay comentarios: