martes, 26 de mayo de 2009

Bachelet visita Francia, en un reencuentro con la tierra de sus antepasados

SANTIAGO (AFP) — La presidenta Michelle Bachelet inicia este miércoles su primera visita oficial a Francia, donde arribará para afianzar los vínculos económicos y culturales con un país que Chile ha tomado como modelo, y durante la cual aprovechará para visitar la tierra de sus antepasados.

Bachelet llegará el miércoles a París desde Holanda, el primer destino de una gira europea que en su última parte la llevará a visitar la ciudad de Dijon, en el centro-este de Francia, de donde proviene su familia.

En Dijon la mandataria chilena sostendrá el sábado un encuentro con el presidente del Consejo Regional de Borgoña y será declarada 'Ciudadana Ilustre'.

Luego se trasladará a Chassagne-Montrachet, un pequeño poblado de unos 400 habitantes de donde en 1869 emigró su tatarabuelo Louis-Joseph Bachelet, para trabajar en una viña en Chile. Allí Bachelet visitará la casa que perteneció a su familia.

"Saliéndome un poquito de presidenta, hay una visita que me tiene bastante entusiasmada: la visita a las tierras de mis tatarabuelos", dijo Bachelet en un reciente encuentro en Santiago con corresponsales de medios franceses.

"Me parece muy interesante, porque toda mi vida crecí escuchando de la familia Bachelet allá y ahora tengo la oportunidad de volver como presidenta. Esto también expresa los lazos que Chile tiene con Francia", agregó.

Bachelet -con una excepcional popularidad de 67%- llega a Francia en una visita de trabajo que responde a una invitación del presidente Nicolas Sarkozy.

La mandataria vio subir exponencialmente su niveles de respaldo gracias a su decisión de ahorrar en época de vacas gordas, lo que le permite hoy gozar de una inmejorable holgura económica para enfrentar la crisis financiera.

El fisco chileno cuenta con unos 22.000 millones de dólares en fondos soberanos, que le han posibilitado a Bachelet anunciar una batería de medidas sociales, entre ellos la entrega este año de dos bonos por 70 dólares cada uno a las familias más pobres.

Antes de visitar Chassagne-Montrachet, la mandataria chilena cumplirá una serie de actividades en París y Toulouse.

"Ha sido una invitación del presidente Sarkozy y nos ha parecido una excelente ocasión para poder fortalecer la histórica buena relación que tenemos con Francia", señaló Bachelet.

"En la historia del desarrollo de la democracia en Chile, Francia ha tenido un rol muy importante", agregó la mandataria.

En París, Bachelet firmará un acuerdo con la Unesco para la protección de la polinésica Isla de Pascua y visitará la sede de la OCDE -institución que reúne a las 30 economías más desarrolladas y a la que Chile está en trámite de adhesión-, para sostener un encuentro con su secretario general, el mexicano Angel Gurría.

Bachelet visitará también la Asamblea Nacional Francesa y sostendrá un encuentro de trabajo con el primer ministro francés, François Fillon.

Luego se dirigirá al centro artístico y cultural Ferme du Buisson, donde se encontrará con actores chilenos y franceses, y asistirá a una recepción con motivo del estreno en París de la obra teatral chilena "Neva".

El viernes, Bachelet asistirá a un desayuno de trabajo en la Cámara Empresarial francesa y a un almuerzo con el presidente Sarkozy.

En Toulouse, visitará las instalaciones de EADS Astrium, empresa que construye el Satélite Chile.

En 2008, el intercambio comercial entre Chile y Francia fue de 3.230 millones de dólares, con un saldo positivo para Chile de 1.360 millones de dólares.

No hay comentarios: