viernes, 15 de mayo de 2009

Chávez: Que no se extrañe nadie si se toman decisiones sobre algunos medios

En rueda de prensa conjunta con su homóloga de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, el presidente Hugo Chávez afirmó que "nadie debería extrañarse si el Gobierno toma decisiones sobre algunos medios de comunicación".

"Algunos medios de comunicación, allá en nuestra patria, siguen practicando el terrorismo, no la crítica, el terrorismo", dijo Chávez. "Incluso hacen llamado a los militares de nuestro país, preguntando dónde están sus pantalones. Eso se llama terrorismo, no tiene otra manera".

El Presidente se encuentra en Argentina como parte de la reunión ampliada entre la Comisión Binacional de Alto Nivel y los cancilleres de ambos países. Calificó de positivas y necesarias las reuniones trimestrales que realiza con la mandataria argentina, Cristina Fernández.

Señaló que con esta cita, la quinta desde que se acordaron, ambas naciones han elevado el nivel estratégico en diversas áreas: energética, tecnológica, económica, comercio bilateral, entre otras.

Explicó que tiene un cronograma de reuniones y que en julio se realizará la próxima.

Recordó que todo esto apunta más allá de las relaciones bilaterales apunta a las reuniones multilaterales."Se impone la repolitización de la sociedad, de la economía y de los proyectos de desarrollo", subrayó.

Tema recurrente: El Banco del Sur

El mandatario venezolano insistió en la necesidad de activar el Banco del Sur. "Nosotros podemos hacer mucho por nosotros mismos, el Banco del Sur es urgente que los activemos. "

Estamos listos para hacer la primera inyección de capital. La sede en Caracas ya está lista, no debemos perder más tiempo", puntualizó Chávez.

Propuso que la ceremonia de activación se realice el próximo 24 de junio. "Busquemos una fecha", recalcó.

"En el ALBA creamos el sucre. Que bueno sería que argentina comenzara con el ALBA".

Por su parte, la mandataria argentina señaló que la adopción de esta comisión de alto nivel agilizará todo el trabajo de cooperación estratégica.

Kirchner acotó que estos proyectos no son únicamente de carácter comercial sino que además van acompañados por transferencia tecnológica "para afincar al desarrollo estratégico de la economía de los países".

Más compra de bonos argentinos

Chávez afirmó que Venezuela está dispuesta a comprar títulos de deuda de Argentina, aunque aclaró que no ha recibido ninguna solicitud para aportar fondos al país sudamericano.

Indicó que si hubiera en el futuro hubiese una oferta de esta índole, "nosotros la consideraríamos, como lo hemos hecho en ocasiones anteriores".

"Deberían salirse de las Malvinas"

El presidente Chávez dijo que continuaba abogando por "el fin del imperialismo" y confiaba en que el presidente Barack Obama marcaría un rumbo distinto en este aspecto. "Nosotros qué más quisiéramos que sentarnos a hablar con respeto", dijo.

Criticó una noticia que había leído, donde Gran Bretaña extendería la plataforma marina de las Islas Malvinas, "cuando más bien deberían salirse de ahí, y devolver esas islas a la Argentina".

No hay comentarios: