sábado, 30 de mayo de 2009

Director del DAS fue llamado a indagatoria por 'chuzadas'

José Alexis Mahecha Acosta, ex concejal de Ibagué y actual director del DAS en el Valle del Cauca, fue llamado a indagatoria por la Fiscalía General de la Nación, por su presunta responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir, violación ilícita de comunicaciones, utilización ilícita de equipos transmisores o receptores; abuso de autoridad, falsedad ideológica en documento público, destrucción, supresión u ocultamiento de documento público; y fraude procesal.

Mahecha, oriundo del departamento del Tolima, fue concejal de Ibagué y se caracterizó por su férrea oposición a la administración del entonces alcalde de la Capital Musical de Colombia, Jorge Tulio Rodríguez, junto al abogado Ivan Ramírez, quien también se desempeñaba como cabildante de la ciudad.

Luego, el actual Director del DAS del Valle del Cauca, cuando dirigió esta misma entidad de seguridad estatal en Santander, protagonizó un escándalo por la presunta interceptación ilegal de llamadas telefónicas al diario Vanguardia Liberal, por lo que fue trasladado al DAS del Quindío.

Ahora, Mahecha tendrá que responder a la Fiscalía por la presunta participación en las ‘chuzadas’ a diferentes personajes políticos y judiciales del país.

Llaman a indagatoria al director de la Uiaf

El fiscal General de la Nación, Mario Iguarán Arana, llamó a indagatoria al director de la Unidad Investigativa de Análisis Financiero, Uiaf, del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Mario Aranguren, porque, al parecer, entregó de manera irregular información a funcionarios de inteligencia del DAS. Es por eso que ahora debe responder en el proceso de las ‘chuzadas’.

Sin embargo, Aranguren aseguró que los documentos pedidos por el DAS se encuentran inventariados, ya que los oficios fueron firmados por funcionarios de las dos entidades del Estado.

Grupo G-3

La siguiente es la lista de 30 funcionarios y ex funcionarios del Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, que serán llamados a indagatoria por la Fiscalía en el caso de las ‘chuzadas’ o interceptaciones telefónicas.

La Fiscalía entregó el listado pero no aclaró qué cargo ocupan u ocuparon los funcionarios del llamado Grupo G3: José Alexis Mahecha Acosta, Jacqueline Sandoval Salazar, Carlos Alberto Arzayuz Guerrero, Hugo Daney Ortiz García y José Alexander Velásquez Sánchez.

Además, Carlos Fabián Sandoval Sabogal, Martha Inés Leal, Ignacio Moreno Tamayo, William Gabriel Romero Sánchez, Rodolfo Medina Alemán, Enrique Alberto Ariza Rivas, Ivette Gutiérrez Guanto, José Miguel Narvaez Martínez, Fabio Duarte Traslaviña, Óscar Barreto López, Jaime Fernando Ovalle Olaz y Jorge Armando.

Por último, a Rubiano Jiménez, Blanca Cecilia Rubio Rodríguez, Carlos Alberto Herrera Romero, Sandra Lucía Muñoz Zuñiga, Lina María Romero Escalante, Yuli Pauline Quintero Cepeda, Astrid Fernanda Cantor Varela, Mario Orlando Ortiz Mena, Sonia Rodríguez Briceño, Juan Carlos Sastoque Rodríguez, Ronald Harvey Rivera Rodríguez, Deisy Carolina Cancino Ardila, Neider Ricardo Hoyos y María Osana Ruiz Vargas.

No hay comentarios: