Por Matt Spetalnick
WASHINGTON (Reuters) - El presidente Barack Obama buscó el jueves calmar las preocupaciones sobre sus esfuerzos por cerrar la cuestionada prisión en Bahía de Guantánamo para sospechosos de terrorismo y deshacer algunas de las más divisivas políticas anti-terrorismo del Gobierno de Bush.
Obama defendió su postura en un muy esperado discurso un día después de que el Senado, controlado por sus compañeros demócratas, le diera un revés al bloquear los fondos para cerrar la prisión hasta que presente un detallado plan sobre qué hará con los 240 sospechosos de terrorismo detenidos ahí.
Respondiendo a las críticas de Obama del "desastre" que dijo que heredó del Gobierno anterior, el ex vicepresidente Dick Cheney dijo que los recientes reveses a las políticas pasadas eran equivalente a "imprudencia disfrazada de rectitud y harían al pueblo estadounidense menos seguro".
Obama, que reemplazó al republicano George W. Bush el 20 de enero, prometió durante sus primeros días en el cargo cerrar el centro de detención, ubicado en una base naval estadounidense en Cuba, dentro de un año como parte de su esfuerzo por reparar la dañada imagen de Estados Unidos en el extranjero.
Pero la implementación del renovado enfoque de Obama sobre la detención e interrogatorio a los sospechosos ha resultado ser más difícil de lo que su Gobierno esperaba.
"Defendemos nuestros más apreciados valores no sólo porque hacerlo es correcto, sino porque fortalece a nuestro país y nos mantiene a salvo", dijo Obama en los Archivos Nacionales mientras intentaba recuperar el control del debate.
Buscando calmar los temores de los estadounidenses de que algunos detenidos puedan terminar siendo liberados en territorio de Estados Unidos, Obama insistió en que no autorizaría la excarcelación de nadie que "ponga en peligro al pueblo estadounidense".
Pero dijo que algunos sospechosos de terrorismo podían ser juzgados en tribunales estadounidenses y ser detenidos en prisiones de máxima seguridad en el país.
jueves, 21 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario