22 de Mayo de 2009, 01:45pm ET
GINEBRA, 22 Mayo 2009 (AFP) -
Los laboratorios farmacéuticos podrían empezar a producir una vacuna contra el virus A (H1N1) de la gripa porcina "a fines de junio o inicios de julio", dijo este viernes el doctor Keiji Fukuda, segundo en jerarquía de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Esperamos que a fines de junio o a principios de julio las empresas privadas (farmacéuticas) sean capaces de producir una vacuna", declaró Fukuda a la prensa.
Sin embargo, el número dos de la OMS precisó que su organización no ha decidido todavía si pedirá a los laboratorios iniciar la producción. "Vamos a esperar un rato antes de tomar esta decisión", explicó.
La vacuna contra el virus A (H1N1) no existe todavía, pero la OMS considera que la industria farmacéutica mundial estaría en capacidad de fabricar hasta 5.000 millones de dosis en un año.
La OMS ignora aún si una o dos dosis serán necesarias para obtener la inmunidad contra el virus mutante.
La OMS se encuentra frente a un dilema, pues la producción masiva de la vacuna contra el nuevo virus se haría en detrimento de la fabricación de las vacunas contra la gripe de temporada, que por ahora causa tantas victimas o incluso más que la porcina.
Según el último balance oficial de la OMS, publicado el viernes, el virus A (H1N1) de la gripe porcina contaminó más de 11.000 personas en 42 países, pero mató relativamente a pocos enfermos, con 86 muertos desde su aparición en México a fines de marzo.
El virus A (H1N1), calificado de "sutil y traicionero" por la directora general de la OMS Margaret Chan, podría sin embargo afectar fuertemente a los países en vías de desarrollo, en especial los del hemisferio sur, donde comienza el invierno, propicio a las epidemias de gripe.
Además, "la temporada invernal actual en el hemisferio sur da a los virus de la gripe una ocasión de mezclarse e intercambiar material genético de manera imprevista", advirtió Chan.
Los expertos de la OMS temen que se produzca un cóctel devastador que reúna las características del virus A(H1N1), muy contagioso, y del virus aviar H5N1, muy virulento.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario