Bogotá, 19 may (PL) Reportes estadísticos sobre una notable recuperación del sector industrial colombiano durante el pasado mes generan hoy optimismo entre los empresarios locales, al considerar que lo peor de la crisis ya pasó pese a disminuir el empleo.
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), en marzo último la producción real de la industria manufacturera subió un 0,4 por ciento, frente a caídas de 10,7 y 12,8 por ciento en enero y febrero, respectivamente.
Las mayores contribuciones positivas al agregado las registraron -según la fuente- los fabricantes de productos básicos de hiero y acero, otros productos químicos, así como transformación y conservación de carnes y pescados, industrias de metales preciosos y no ferrosos, y minerales no metálicos.
La entidad responsable de la planeación, levantamiento, procesamiento, análisis y difusión de las estadísticas oficiales de Colombia también reportó que el empleo del sector fabril, sin incluir la trilla de café, disminuyó 6,1 por ciento frente a similar mes de 2008.
Acorde con el tipo de contrato, el personal vinculado en forma indefinida por los industriales disminuyó 2,4 por ciento y representó el 55,8 por ciento del total de la ocupación laboral en el mes, indicó el DANE.
Por otra parte, el personal contratado a término fijo se redujo 10,4 por ciento, mientras las ventas de la industria efectuadas en punto de fábrica presentaron un repunte de 4,1 por ciento respecto a marzo de 2008.
Entre las actividades que realizaron los mayores aportes negativos a la variación del empleo, se destacan confecciones; hilatura, tejedura y acabado de productos textiles, entre otros, cuyo aporte conjunto a la variación año corrido fue de 3,4 puntos porcentuales.
En tanto, el gobierno proyecta que la economía del país mejorará en el segundo semestre del año, a tal punto que Colombia no terminará el 2009 en recesión.
rl/acl
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario