La emboscada fue en Samaniego, Nariño. Uribe pidió no ceder al “chantaje político” de la guerrilla. Siete militares muertos y otros cuatro heridos dejó una emboscada de la guerrilla de las Farc en el departamento de Nariño, hecho que fue rechazado por el presidente Álvaro Uribe, el cual lo calificó como cobarde. El ataque de las Farc fue perpetrado contra una patrulla militar en una apartada zona rural del municipio de Samaniego, Nariño, cerca de la medianoche del sábado al domingo, informó Fabio Trujillo, secretario de Gobierno Departamental. Según el funcionario, casi que simultáneamente con la emboscada, cerca al cuartel de Policía de la población de Samaniego estalló un artefacto explosivo que dejó levemente heridos a dos agentes. Trujillo atribuyó las dos acciones a guerrilleros del Frente Mariscal Sucre de las Farc, grupo insurgente que con el del Ejército de Liberación Nacional (ELN), tienen una “fuerte” presencia en esa región. Fuentes oficiales señalaron que los heridos, un suboficial y un soldado, fueron rescatados en helicópteros del Ejército y fueron atendidos en centros médicos de Pasto. Al respecto, el presidente Álvaro Uribe insistió en que las acciones que ha adelantado la guerrilla en el sur del país hacen notar una vez más que este grupo delincuencial no tiene intención de paz. “No podemos entrar a permitirle a este grupo que siga haciendo de la obligación de superar el delito del secuestro un acto de hipocresía política, al tiempo que sigue asesinando los soldados de la patria y policías e intentando explotar explosivos en nuestras ciudades. Por eso, frente a estos terroristas, tenemos que tener toda la firmeza y no caer en el engaño del chantaje político”, dijo el presidente Uribe mientras llevaba a cabo un consejo de seguridad de Antioquia. Agregó que “estos son los mismos asesinos de las Farc los que quieren proponerle al país un chantaje para librar al cabo (del Ejército Pablo Emilio) Moncayo. Tienen la obligación de liberar a todos aquellos a quienes nunca debieron secuestrar”.
La zona donde las Farc atacaron la patrulla militar se encuentra próxima a la población de origen de Moncayo, quien fue secuestrado por las Farc cuando él tenía 19 años tras una toma a una base.Bomba canoa En otro atentado, dos infantes de Marina muertos y otros dos heridos dejó como resultado la detonación de una canoa cargada con más de 30 kilos de anfo. El hecho ocurrió en el río Satinga en el municipio homónimo nariñense. Los infantes muertos son Carlos Romero Vega, de 30 años, natural de Planeta Rica (Córdoba) y Miguel Racines Castillo, de 27 años y nativo del puerto de Tumaco. Mientras que los heridos fueron trasladados a Tumaco y a Bogotá. Un vocero de la Brigada Fluvial de Infantería de Marina, señaló que el lugar del atentado es conocido como el aserrío Las Palmas. La acción criminal fue atribuida al Frente 29 de las Farc que delinque en la zona, aunque en esa misma zona hay una presencia de narcotraficantes cultivando y procesando la pasta de la hoja de acuerdo a varios golpes que le han propinado las autoridades. Anuncian más controles Ecuador construirá, hasta finales de este año, cuatro nuevos campamentos en su frontera norte con Colombia para reforzar el control y la seguridad en la zona e impedir el ingreso de grupos armados ilegales de ese país vecino. El anuncio fue hecho por el ministro ecuatoriano de Defensa, Javier Ponce. Recordó, además, que las Fuerzas Armadas de Ecuador han incrementado las patrullas en la zona fronteriza de las provincias de Sucumbíos y su vecina Orellana, en la Amazonía, así como en la costera de Esmeraldas. Además del reforzamiento en destacamentos militares, Ponce señaló que el plan de seguridad en la zona fronteriza incluye la incorporación de nuevos equipos de vigilancia, como radares chinos. Reconoció además que la llegada de esos radares se ha retrasado, debido a las negociaciones, aunque indicó que “la misión china llegará la próxima semana (a Ecuador) para finalizar los pormenores del contrato”.
lunes, 11 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario