viernes, 15 de mayo de 2009

Jefa OMS advierte "falsa seguridad" sobre gripe H1N1

Jefa OMS dice demasiado pronto para relajarse por gripe

* Llama a compartir rápidamente muestras de virus H1N1

* Partes de sudeste de Asia estarían en particular peligro


(Agrega citas Chan, comentarios de Glaxo, detalles, autor) Por Stephanie Nebehay y Laura MacInnis

GINEBRA, mayo 15 (Reuters) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el viernes de una falsa sensación de seguridad por los decrecientes y aparentemente leves brotes de la gripe H1N1, diciendo que puede que lo peor aún no haya pasado.

La directora general de la OMS, Margaret Chan, dijo que aún había "gran incertidumbre" sobre la nueva cepa que sigue propagándose y que podría suponer amenazas particulares al sudeste de Asia.

Pero no dijo si la agencia de Naciones Unidas podría elevar su alerta de pandemia al nivel más alto de la actual fase 5 en una escala de 6. El aumento se realizaría si una propagación sostenida se confirmara en comunidades fuera de América del Norte.

"De hecho, me hago esa pregunta a mí misma todos los días", dijo Chan en respuesta a una pregunta por parte de la delegación argentina.

"Estamos reuniéndonos en un momento de crisis que podría tener implicaciones globales", advirtió Chan a la reunión intergubernamental sobre preparación ante pandemias en la sede de la OMS en Ginebra.

"Este es un virus tan evasivo que puede silenciosamente y a hurtadillas llegar a su país sin que se den cuenta", agregó.

La reunión de dos días trata la delicada pregunta sobre compartir muestras del virus a cambio de las vacunas derivadas de ellas.

En la cima de los temores por la gripe aviaria, Indonesia se ha negado a compartir muestras del virus H5N1 sin garantías de que cualquier vacuna desarrollada a partir de ellas estará disponible para los países más pobres a un precio asequible.

Las negociaciones, que comenzaron en noviembre del 2007, han tomado una nueva urgencia con la aparición del virus H1N1.

Si los negociadores alcanzaran un acuerdo borrador, sería llevado a la asamblea anual de ministros de salud de la OMS, quienes se reúnen en Ginebra la próxima semana, para considerar adoptarlo.

GlaxoSmithKline , Sanofi-Aventis , Novartis , Baxter International y otras compañías farmacéuticas esperan orientación de la OMS sobre comenzar la producción masiva de vacunas para combatir la influenza H1N1, lo que podría obligarlos a recortar la producción de inyecciones para la gripe estacional.

Glaxo dijo el viernes que había recibido órdenes de varios Gobiernos, incluyendo Gran Bretaña, Francia, Bélgica y Finlandia, buscando construir reservas de una vacuna pandémica contra el nuevo virus.

Chan dijo que pronto haría una recomendación sobre el apropiado equilibro entre los tipos de inyecciones.

"Estamos avanzando en dos direcciones para garantizar algo de seguridad para la vacuna estacional y al mismo tiempo comenzar el trabajo científico temprano para una vacuna pandémica", dijo a la sesión.


COMPARTIR MUESTRAS

La jefa de la OMS recomendó a los países con infecciones de H1N1 que "compartan a tiempo las muestras para la evaluación de riesgos y fabricar el cultivo de la vacuna", diciendo que el punto inicial para una mayor producción de inyecciones podía estar listo para fines de este mes.

Los participantes buscan alcanzar acuerdos respecto a estándares de transparencia, confianza y soberanía en relación al intercambio de muestras.

De acuerdo a las últimas cifras de la OMS, alrededor de 7.520 personas en 34 países han sido infectadas con la cepa formada por una mezcla de virus de gripe porcina, aviaria y humana. Bélgica fue el último país en sumarse a la cifra oficial.

México ha visto 60 muertes por el virus que también ha causado la muerte a tres personas en Estados Unidos, una en Canadá y otra en Costa Rica.

(Reporte adicional de Ben Deighton en Londres; editado por Gabriela Donoso)

No hay comentarios: