jueves, 21 de mayo de 2009

Presidenta chilena recalcó sello de protección social de su Gobierno

Santiago de Chile, 21 may (PL) La presidenta Michelle Bachelet recalcó hoy, en la última Cuenta Pública de su mandato, las medidas de su gobierno para enfrentar la crisis económica internacional y fortalecer la red de protección social del país.
En un discurso de casi dos horas ante unas mil personalidades invitadas al Congreso Nacional en el vecino puerto de Valparaíso, Bachelet fue aplaudida varias veces, especialmente cuando formuló anuncios de nuevas medidas sociales, como un bono de invierno para cada hijo para aquellos que reciben un subsidio familiar o maternal.

Según la Presidenta, ese aporte -que se pagará en agosto- beneficiará a cuatro millones de chilenos.

En un balance de su administración, que -señaló- tiene de dulce y de agraz, la mandataria insistió en que, frente a cualquier dificultad, Chile podrá "salir adelante, salir rápido y salir fortalecido".

Bachelet, quien según todas las encuestas cuenta con un respaldo popular de 67 por ciento, sostuvo que su gobierno había avanzado en la defensa de los derechos humanos de familiares de las víctimas del régimen militar, de los indígenas y de las mujeres, entre otros sectores, aunque, reconoció, aún quedan tareas por delante.

Somos la nación -sostuvo- que en un momento triste de su historia perdió la libertad y se convirtió en nación de enemigos; pero que ha sabido concertarse para restablecer la democracia y hacer de los derechos humanos el fundamento de su convivencia.

Tras afirmar que "Chile merece una mejor democracia", la jefa de Estado reseñó varios avances institucionales y llamó a realizar ahora, en este año electoral, un debate de ideas, empleando lenguaje y estilos adecuados y evitando las descalificaciones y las acusaciones.

Entre los temas pendientes, dijo que insistirá en el congreso para que apruebe una reforma constitucional que modifique el excluyente sistema electoral actual (bi-nominal), obstaculizada por la oposición de derecha.

Bachelet reiteró la necesidad de que el parlamento apruebe el derecho a voto de los chilenos radicados en el exterior, otro planteamiento frenado por la oposición derechista.

En política internacional, insistió en que la prioridad es América Latina y destacó en ese sentido la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), cuya presidencia pro tempore entregará próximamente a Ecuador. Chile -dijo- está más cerca de sus socios de América Latina y el Caribe.

Aunque también lamentó que Perú haya interpuesto una demanda marítima contra Chile ante la Corte Internacional de La Haya, reiteró la voluntad nacional de "desarrollar una relación inteligente con Perú, mirando al siglo XXI y no al siglo XX".

Bachelet subrayó asimismo el mejoramiento de las relaciones de Chile con Estados Unidos,

Canadá y la Unión Europea.

No hay comentarios: