jueves, 11 de junio de 2009

Primer ministro de Perú no renunciará por crisis indígena que dejó 34 muertos

LIMA (AFP) — El primer ministro de Perú, Yehude Simon, cuya renuncia pide la oposición, advirtió este jueves que no dejará el cargo pues no tiene las manos manchadas de sangre tras los recientes sucesos que dejaron 34 muertos en choques entre indígenas y la policía.

Los indígenas iniciaron una huelga el 9 de abril para exigir al gobierno que derogue un conjunto de decretos que -consideran- afectarían gravemente su supervivencia pues permitirían el ingreso de empresas petroleras, mineras y madereras a sus territorios de los cuales serían desplazados.

"No voy a renunciar por presiones de partidos políticos, no me dejo presionar por amigos ni enemigos", subrayó Simon en diálogo con la prensa extranjera al responder a críticas de la oposición y analistas que reclaman su salida, lo que acarrearía la remoción de todo el gabinete ministerial.

"Saldré por mi conciencia y cuando el presidente Alan García diga hasta acá no más", dijo, y agregó: "No soy cobarde de decir me voy y me corro, no dejo las cosas a medio hacer".

A modo de autocrítica Simon dijo que asumía la responsabilidad en la actual crisis.

"Me llevaré hasta la muerte la responsabilidad que me corresponde pero mis manos no están manchadas de sangre", señaló.

"Qué tonto fui por creer en la buena fe de otros", sostuvo sobre los interlocutores con quienes mantuvo diálogo y reconoció que cometió la "torpeza" de no darse cuenta de que "otros querían aprovecharse de las demandas de los nativos".

Simon también rechazó las versiones difundidas en el exterior de que el gobierno sea genocida y que haya perpetrado una matanza de indígenas.

Oficialmente los choques dejaron 25 policías y nueve indígenas muertos entre el viernes y sábado en la ciudad nororiental de Bagua, aunque los nativos sostienen que de su lado hay varias decenas de fallecidos.

Simon invitó a los periodistas extranjeros a viajar hasta la zona donde se produjeron los choques y dijo que si era necesario su despacho pondría un avión oficial para ese viaje a fin de que comprueben de que son "falsas las versiones sobre decenas y centenas de muertos y desaparecidos" entre los nativos.

Copyright © 2009 AFP. Todos los derechos reservados

No hay comentarios: